Esta tarde se ha confirmado una nueva triste noticia para el mundo de la ciencia-ficción: Ha muerto Iain Banks a los 59 años. Es el segundo autor de este género, tras Jack Vance el 26 de mayo, que fallece en menos de un mes.
Y ha sido al leer la noticia de hoy cuando me he dado cuenta de que siempre he visto sus nombres en los lomos de los libros en las secciones en las que yo siempre me paro a curiosear en las librerías, muchas veces han ido apareciendo reseñados muy positivamente en muchos sitios y Amazon me los ha recomendado más de una y dos veces. Y que, a pesar de todo, son dos autores de los que nunca he leído nada. Han sido dos de esos autores de los que siempre que he visto uno de sus libros he pensado "Un día de estos tengo que leerme algo suyo." pero nunca lo he hecho.
Así que ahora, en honor a ambos escritores, lanzo el Reto Banks/Vance, un reto al que me voy a enfrentar yo y al que estaré encantado de que se apunte tanta gente como quiera.
¿Y de qué va el Reto Banks/Vance? Consiste en leer, durante la segunda mitad de este año 2013 en el que estamos, un total de 10 libros de estos dos autores. Y, aunque esto ya es opcional, en reseñarlos.
Yo ya he escogido los diez títulos que leeré, y lo tenéis a continuación. No es obligatorio, ni mucho menos, escoger los mismos que yo. Si queréis participar en el Reto, sois libres de escoger vuestras diez lecturas. Yo me he decidido por abordar la primera mitad del ciclo de La Cultura de Banks y el ciclo completo de Tschai de Vance, junto al primer libro del ciclo La Tierra Moribunda. Si ya habéis leído estos títulos o no os llaman la atención, la decisión de cuáles leer está en vuestra mano.
Mis diez lecturas:
De Jack Vance:
"Los Chasch" (1968), "Los Wankh" (1969), "Los Dirdir" (1969), "Los Pnume" (1970), "La tierra moribunda" (1950).
De Iain Banks:
"Pensad en Flebas" (1987), "El jugador" (1988), "El uso de las armas" (1990), "Excesión" (1996), "A barlovento" (2000).
Si vais a participar, avisadme en los comentarios de este post para poder ir elaborando una lista de enlaces con los blogs que quieran tomar parte en la iniciativa. Y si no se apunta nadie... espero que al menos disfrutéis con las reseñas que escriba al respecto.
Seguir leyendo
Y ha sido al leer la noticia de hoy cuando me he dado cuenta de que siempre he visto sus nombres en los lomos de los libros en las secciones en las que yo siempre me paro a curiosear en las librerías, muchas veces han ido apareciendo reseñados muy positivamente en muchos sitios y Amazon me los ha recomendado más de una y dos veces. Y que, a pesar de todo, son dos autores de los que nunca he leído nada. Han sido dos de esos autores de los que siempre que he visto uno de sus libros he pensado "Un día de estos tengo que leerme algo suyo." pero nunca lo he hecho.
Así que ahora, en honor a ambos escritores, lanzo el Reto Banks/Vance, un reto al que me voy a enfrentar yo y al que estaré encantado de que se apunte tanta gente como quiera.
![]() |
Y con esta imagen demuestro que mis habilidades al Photoshop son entre nulas y negativas. |
Yo ya he escogido los diez títulos que leeré, y lo tenéis a continuación. No es obligatorio, ni mucho menos, escoger los mismos que yo. Si queréis participar en el Reto, sois libres de escoger vuestras diez lecturas. Yo me he decidido por abordar la primera mitad del ciclo de La Cultura de Banks y el ciclo completo de Tschai de Vance, junto al primer libro del ciclo La Tierra Moribunda. Si ya habéis leído estos títulos o no os llaman la atención, la decisión de cuáles leer está en vuestra mano.
Mis diez lecturas:
De Jack Vance:
"Los Chasch" (1968), "Los Wankh" (1969), "Los Dirdir" (1969), "Los Pnume" (1970), "La tierra moribunda" (1950).
De Iain Banks:
"Pensad en Flebas" (1987), "El jugador" (1988), "El uso de las armas" (1990), "Excesión" (1996), "A barlovento" (2000).
Si vais a participar, avisadme en los comentarios de este post para poder ir elaborando una lista de enlaces con los blogs que quieran tomar parte en la iniciativa. Y si no se apunta nadie... espero que al menos disfrutéis con las reseñas que escriba al respecto.